AnGiE

 



La composición de "Angie" de The Rolling Stones es un tema de debate,Mick Jagger completó la letra sobre el fin de un amor y, aunque circularon rumores de que estaba dedicada a la esposa de David Bowie (Ángela Barnett) o a la actriz Angie Dickinson, ambos miembros de la banda lo han negado. 

Richard también aclaró que no tenía idea de que su entonces pareja, Anita Pallenberg, daría a luz a una niña que también se llamaría Ángela cuando compuso la canción. Origen del título y la melodía Keith Richards,  fue quien empezó a componer la canción, y su inspiración inicial fue simplemente "Angie" como un nombre que sonaba bien para la melodía.

Dijo en una entrevista que podría haber sido cualquier otro nombre, incluso "Diana". La composición ocurrió en una clínica de rehabilitación, antes de que su hija naciera. Desarrollo de la letra Mick Jaggerescribió la mayor parte de la letra, dando a la canción su narrativa sobre un amor perdido y el final de una relación.

A pesar de la especulación, Jagger desmintió que la canción estuviera dedicada a Ángela Bowie o a la actriz Angie Dickinson. La hija de Richards Se ha especulado que la canción podría estar dedicada a la hija de Richards, Ángela, pero él ha dicho que en ese momento ni siquiera sabía que tendría una hija ni que la llamarían Angela.

De hecho, su hija nació con el nombre de Dandelion Ángela, aunque la canción ya tenía el

 título "Angie". 






Versiones de este temazo ... Otra manera de oírla , no está mal. 

Una tarde de Jazz

Retro jazz Bar


 Hola, aquellos que os pasáis por este rincón musical , hoy solo os dejo un vídeo que es una gozada escucharlo en na tarde de relax como puede ser esta de hoy, pero mientras os quedáis un ratito tampoco pretendo que estéis las tres horas que dura , eso sería abusar de vuestra compañía que os parece si también os cuento una historia sobre un lugar donde se escucha buena música , pues vamos a ver que me sale ... Gracias,  anticipadas a todos.

Mesa para dos, en clave de jazz

El saxofón lloraba suave en el rincón del local, como si supiera todos los secretos que flotaban en el aire. La luz era tenue, dorada, y sobre la mesa número siete, dos copas de vino tintineaban con cada gesto sutil.

Ella miraba al pianista, pero no lo veía. Su mente viajaba lejos, a una tarde de lluvia en Lisboa, al roce de una bufanda que no era suya. Él, frente a ella, sonreía sin hablar. En su cabeza, la melodía le recordaba a su padre, que solía tararear Coltrane mientras cocinaba los domingos.

No se decían nada. No hacía falta. El contrabajo marcaba el pulso de sus pensamientos, y cada nota parecía traducir lo que no se atrevían a confesar.

Una mano rozó la otra, apenas. Como si el jazz les diera permiso para tocarse sin romper el hechizo. Afuera, la ciudad seguía su curso. Dentro, el tiempo se había detenido.

Aquella música les envolvía en ese halo de magia , que hacía que nada importara, solo ellos dos sabían que deseaban.

Aquellas manos se entrelazaron durante esa eternidad que permaneció debajo de esa mesa.

Campirela_


Las leyendas urbanas sobre Pink Floyd

Leyendas urbanas y secretos

  • Syd Barrett y la muerte de Pink Floyd:
    La leyenda más popular sobre Pink Floyd es que la banda no se disolvió tras la salida de Syd Barrett, sino que nunca tuvo una muerte oficial, sino un "suicidio de la banda" o "un hombre que se convierte en una sombra y luego muere para siempre", lo que se vinculó a la relación de la banda con el acto de desvanecimiento que tiene el artista y su consumo de drogas. 
  • : La leyenda más famosa vincula The Dark Side of the Moon con El Mago de Oz, con el cual supuestamente se sincroniza a nivel de sonido y visual. Las letras de «The Great Gig in the Sky» parecen ser una referencia al arcoíris de la canción «Over the Rainbow», y los ritmos parecen coincidir con ciertos diálogos de la película.
  • El significado oculto de The Wall
    The Wall es un álbum conceptual que cuenta la historia de un músico que se encierra en un muro de aislamiento. Se dice que está basado en la experiencia de Roger Waters y la alienación que sintió en la gira «In the Flesh», donde la audiencia era como un muro. 
El origen de nombres y el arte 

  • El origen de Pink Floyd:
    A pesar de las muchas hipótesis, no hay una única historia de cómo se formó el nombre. Se sabe que Barrett y Nick Mason estuvieron entre la banda, pero la verdad del origen de Pink Floyd sigue siendo objeto de debate.
  • El arte de la portada:
    Se dice que el artista Storm Thorgerson y el grupo The Red Hot Chili Peppers no fueron más que las dos leyendas que crearon la portada de The Division Bell, y que la portada de Wish You Were Here no es más que un acto que los fans han idealizado.
"Muchos fans desempolvaron sus discos de vinilo o cd de The Dark Side of the Moon de Pink Floyd y empezaron a escucharlo nuevamente. Ahí, en medio de celestiales voces, ritmos e instrumentos que te transportan por el universo, se encuentra “Time”, para muchos la mejor canción del álbum- escribe en los comentarios si lo crees así- pero que cala muy profundo en los escuchas por sus letras y su poderoso significado. Pink Floyd lo estaba diciendo todo con esta canción. Veamos por qué. Escribe tus impresiones del "tiempo" al final", comenta el autor del vídeo.



Canciones de películas que marcaron un antes y después.


 Sin duda, esta escena de la película Chicago , no dejo indiferente a nadie… Sensualidad 




The Weeknd- Earned


You Can Leave Your hat On… Joe Cocker

Hola, quienes se pasen por este blog musical , que solo pretende dejar algo personal, musicalmente.
Hoy para terminar este mes caluroso de agosto que ha sido un batir récord en temperaturas, vamos a terminar calientes musicalmente hablando, aquí les dejo una mínima muestra de canciones de películas que marcaron un hito sexualmente hablando. Espero que les guste. 
Sus comentarios siempre son instructivos y con ello nos alimentamos y vamos creciendo. Gracias 

Tres versiones de It´s A Man's Man's


                                                James Brown It´s A Man's Man's




Etta James It´s A Man's Man's


Dani J. versión bachata

Tres versiones distintas , pero cada una con su toque especial.

Lo mejor disfrutarlas, y cada cual se quede con la que más le llegue.




Dos canciones originales y sus versiones...


                                                Mark Ronson ft. Amy Winehouse - Valerie (Official Video)



Hoy solo disfrutar de estos dos temazos... A ver cuál os gusta más

Tres Bandas con cache...


Decidió el nombre de la banda al ver un instrumento de tortura en la película El hombre de la máscara de hierro.
 Santificado sea tu nombre es la octava y última canción del álbum "El número de la bestia". Escrita por Steve Harris, esta canción narra la historia de un prisionero que espera su ejecución. Al principio, el prisionero se siente inseguro, pero al final acepta su destino y se da cuenta de que la vida no es tan importante


«The Call of Ktulu» es una canción instrumental del segundo álbum de estudio del grupo musical estadounidense Metallica, titulado Ride the Lightning, ...

La canción se refiere a un cuento de terror cósmico en el que un ser llamado Cthulhu yace desde hace milenios bajo el mar; este ser es un cazador de sombras malignas de las cuales los humanos somos presas.

Una línea directa entre Bach y Black SabbathEl heavy metal y la música clásica, aunque separados por siglos, comparten una profunda afinidad en complejidad, dramatismo y virtuosismo. Ya sea a través de solos de guitarra neoclásicos, arreglos sinfónicos o grandes composiciones operísticas, el heavy metal sigue rindiendo homenaje a sus antecesores clásicos. La próxima vez que escuches un solo de heavy metal impactante, piensa que quizás estés escuchando los ecos de Beethoven, Bach o Paganini, amplificados y electrificados para la era moderna.

AnGiE

  La composición de "Angie" de The Rolling Stones es un tema de debate, Mick Jagger completó la letra sobre el fin de un amor y, a...